Tomando decisiones acertadas

Tomando decisiones acertadas

Decidir es un arte que implica riesgos y ganancias. Siempre estamos tomando decisiones, desde asuntos tan pequeños como “que voy a comer”, hasta aquellas decisiones como “con quien deseo compartir mi vida”. Todo lo que decidimos suma y construye nuestro destino.

Las decisiones nos llevan a vivir como vivimos, por ello debemos ser conscientes de su importancia y de cómo hacerlo de la manera más acertada e intuitiva. 

Te comparto algunas recomendaciones a considerar a la hora de decidir:

  • Tómate el tiempo necesario para decidir. Evita sentirte presionado, aunque no siempre el tiempo más largo nos lleva a la decisión correcta. No decidas a la ligera ni sintiéndote inseguro.
  • Explora todas las opciones. Siempre hay muchas opciones no solo dos o tres. Habla con otras personas, escucha opiniones diferentes, toma en cuenta todas las posibilidades.
  • Haz una lista de los criterios que son importantes para decidir y compara entre las opciones.  Por ejemplo, si vas alquilar/comprar una casa pregúntate: ¿qué es importante para mí?, ¿la ubicación, la seguridad, la infraestructura? Dale una calificación a cada criterio y compara la calificación de las diferentes casas entre sí. Puede ser que la decisión correcta implique pérdidas, sacrificios y aun así es la acertada.
  • Realiza una lista de riesgos o desventajas por cada opción.  Evalúa que estás dispuesto a tolerar y que no. Puede ocurrir que la decisión correcta implique algo de incomodidad.
  • Vigila desde que espacio decides. A veces dedicimos desde la ira, el miedo o el qué dirán.  Busca la ecuanimidad y objetividad. No decidas bajo la emoción o la euforia del momento, tampoco decidas enojado o triste ya que podrías arrepentirte.
  • Procura encontrar las respuestas en tu interior. Todas las respuestas están adentro, confía en tu sabiduría. Pregúntate: ¿qué dice mi razón?, ¿qué dice mi corazón?, ¿qué dice mi cuerpo?, ¿qué dice mi intuición? Estos son nuestros cuatro canales receptores de información ¡escúchalos!
  • Considera y reflexiona acerca de las consecuencias de tus decisiones. Pregúntate cómo te sentirás y cómo se sentirán los otros con lo que decidas. Visualiza y trata de sentir tu vida con esa decisión ya tomada al corto, mediano y largo plazo. Tu decisión idealmente debería darte paz interior.
  • Ten en cuenta tu propósito de vida al decidir. Procura cuestionarte: ¿Es esto coherente con mi plan de vida?, ¿cómo esto me acerca mi propósito de vida?, ¿cómo se alinea esta decisión a mis valores?

Recuerda:

No dejes que nadie decida en tu lugar. Date el tiempo y el espacio para decidir, y sea lo que llegues a decidir hazte responsable de ella y de lo que traiga consigo. ¡Éxito con tus decisiones!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *